El resultado del trabajo, entre Opendark y Prado, oficina responsable del diseño de la nueva obra, establece las bases para la licitación de la construcción e iluminación del puente.
La nueva infraestructura considera la construcción de un viaducto de dos vías que reemplazará al actual puente que opera desde fines del siglo XIX. La obra beneficiará a los más de 4 millones de pasajeros que transporta anualmente el servicio Biotren que opera Fesur – empresa filial de EFE- quienes verán disminuir los tiempos de viaje entre Concepción y Coronel y contarán con mayor número de servicios en los horarios de mayor demanda. Asimismo, el nuevo puente permitirá incrementar la circulación de servicios de carga, mejorar sus tiempos de desplazamiento y aumentar el tonelaje transportado por viaje, lo que implicará una importante mejora para el fortalecimiento del sistema logístico de la zona centro sur del país.
Imágenes creadas por Prado Arquitectos